Otros factores que participan en la formación de las caries
Las chucherías no son el único elemento que participa en la formación de las caries. Para la aparición y desarrollo de la caries dental, es necesario que existan diversos factores: proliferación de bacterias, dientes susceptibles por su forma anatómica, hidratos de carbono fermentados presentes en la boca (dulces, leche, etc…), el tiempo que los dientes están expuestos a estos azúcares, la calidad y frecuencia del cepillado…
Juntos, estos factores crean un medio ambiente para que las bacterias crezcan y se multipliquen rápidamente y produzcan ácidos que disolverán los minerales del diente, originando así las caries.
Evidentemente, de todo lo que comemos, lo más peligroso son los dulces, y aún más los que se toman entre comidas; pero también otros alimentos con alto contenido en hidratos de carbono como el pan, la pasta, algunos medicamentos azucarados, zumos, refrescos… Pueden favorecer la desmineralización de los dientes y la rápida progresión de la caries dental.
Es muy importante cepillar los dientes después de cada comida, pero sobre todo incorporar a la rutina diaria de los peques un cepillado consciente una vez al día. Por tanto, es fundamental mantener una correcta higiene bucal.
Y recordad acudir al dentista para su revisión, al menos cada 6 meses.