TORRES · CENTRO DENTAL INTEGRAL EN ZARAGOZA

Dr. Camilo Esteban Chávez

Áreas de especialización ATM | APNEA DEL SUEÑO | ODONTOLOGÍA CONSERVADORA

Titulación
  • Odontólogo. Universidad de Valparaíso, Chile (2014). Homologado por la U. de Santiago de Compostela.
  • Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Universidad Complutense de Madrid (2019).
  • Máster en Ciencias Odontológicas. Universidad Complutense de Madrid (2021).
Formación complementaria
  • Certificación como Experto en Medicina Dental del Sueño. Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).
  • Curso de Técnicas Mínimamente invasivas en el Tratamiento de los Trastornos Temporomandibulares Articulares. Hospital Sanitas La Zarzuela, Madrid. Dres. Juan Fernández Díaz y Eduardo Januzzi.
  • Cursos de Toxina Botulínica en Dolor Orofacial. SEDCYDO. Dr. Giancarlo de la Torre (Sevilla, 2024), Dr. José Luis de la Hoz (Madrid, 2025).
  • Múltiples cursos de formación continuada en el área de ATM, dolor orofacial, bruxismo y medicina dental del sueño desde el año 2018.
Actividades científicas y académicas
  • Profesor del Diploma de Especialización en Trastornos Temporomandibulares, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Profesor del postgrado de Experto en Trastornos Cérvicocraneomandibulares y Dolor Orofacial de la Universidad Europea de Madrid.
  • Miembro del comité multidisciplinar de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario Santa María, Lérida.
  • Coordinador del grupo de trabajo de dolor orofacial de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO).
  • Miembro activo de la S.E. de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), S.E. del Dolor (SED), S.E Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), S.E. de Medicina Dental del Sueño (SEMDES) y de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP).
  • Publicaciones en revistas científicas y de divulgación nacionales e internacionales.
Entrevista personal

¿Cuándo/Cómo descubriste tu pasión por la odontología?

Desde el colegio supe que quería ser sanitario y no fue hasta avanzada la carrera que me encanté con mi profesión, por los buenos mentores que tuve.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Sobre todo, ver cómo los pacientes con dolor facial y mandibular mejoran su calidad de vida.

¿Qué es lo que más aconsejas a tus pacientes?

Que tengan buenos hábitos en cuanto a ejercicio, sueño e higiene bucal.

¿Por qué en Torres Lear?

Porque puedo trabajar con la mejor tecnología y un equipo profesional de alto nivel.

Tu primera visita en Torres es mucho más que un trámite:

Es la base sobre la que construiremos juntos tu salud bucodental.

Queremos que salgas con la certeza de haber sido escuchado, con un plan claro y con la tranquilidad de estar en manos de un equipo que piensa siempre en tu bienestar.