TORRES · CENTRO DENTAL INTEGRAL EN ZARAGOZA

Periimplantitis

La amenaza silenciosa para tus implantes

Tus implantes también necesitan cuidados. Si los tejidos que los rodean se inflaman o se infectan, su estabilidad puede verse comprometida. 

Detectar la periimplantitis a tiempo es clave para conservarlos.

Si notas alguno de estos síntomas, no dejes pasar más tiempo sin hacerte una revisión

¿Has notado alguno de estos
síntomas alrededor de tu implante?

Encías inflamadas o que sangran alrededor del implante

Sensación de dolor o molestia al presionar la zona

Exposición del tornillo o pérdida de hueso en radiografías

Mal sabor de boca o secreción en la zona del implante

Cómo tratamos la periimplantitis en Torres

En la mayoría de los casos, iniciamos el tratamiento con técnicas no quirúrgicas como el Airflow GBT y el desbridamiento mecánico y químico del implante.

Si hay pérdida ósea avanzada, valoramos técnicas regenerativas con biomateriales y cirugía mínimamente invasiva. Todo esto, tras una cuidadosa evaluación clínica y radiográfica.

¿Cómo va a mejorar tu vida este tratamiento?

No esperes a mejorar tu salud bucodental

2 4

Podrás conservar más años los implantes comprometidos

1 4

Recuperarás la salud de tus encías y hueso

¿Cómo va a ser tu
primera vez en Torres?

1. Primera toma de contacto:

Nos cuentas lo que te ocurre y agendamos una cita.

2. Primera visita sin coste:

Realizamos exploración y pruebas iniciales (radiografías y sondaje básico) para obtener un diagnóstico de sospecha.

3. Tratamiento inicial de mucositis periimplantaria:

Empezamos siempre por la fase conservadora, con higiene profesional avanzada, ajustes en tu técnica de cepillado y, si hace falta, modificaciones protésicas. Esta etapa suele mejorar mucho la situación

4. Reevaluación a los 6 meses:

Repetimos radiografías y sondaje, y en algunos casos pruebas como CBCT o tests específicos. Con esa información, decidimos si es suficiente con el tratamiento básico o si pasamos a una fase quirúrgica.

5. Tratamiento quirúrgico si es necesario:

Alrededor de la mitad de los casos necesitan regeneración ósea guiada y/o cirugía mucogingival, y en ocasiones sustituir la prótesis. El objetivo siempre es mantener tu implante en condiciones estables y funcionales.

6. Plan de seguimiento personalizado:

Con visitas periódicas, adaptadas a tu caso, para mantener la salud de tus implantes a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre periimplantitis

Quizá tus dudas sobre periimplantitis aparezcan en estas consultas. Échales un ojo y, si sigues teniendo preguntas, por favor, contacta con nosotros.

Es normal que tengas dudas, por eso hemos recogido aquí algunas respuestas a las preguntas que más nos plantean nuestros pacientes, porque puede que a ti también te sirvan de ayuda. Si después sigues teniendo alguna sin resolver, llámanos.

¿Se puede perder el implante por periimplantitis?

Sí, si no se trata a tiempo puede provocar la pérdida del implante.

¿El tratamiento duele?

No. Se realiza con anestesia local y técnicas mínimamente invasivas.

¿Se puede regenerar el hueso perdido?

En algunos casos, con biomateriales y cirugía regenerativa.

¿Cómo evitar que vuelva a aparecer?

Con revisiones periódicas, higiene profesional y cuidados en casa.

No ignores las
señales de tus encías

El sangrado no es normal. Si lo detectas, es momento de actuar.

Cuidar de las encías no es solo cuidar la boca: la periodontitis está relacionada con problemas generales de salud como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

Qué opinan los pacientes de TORRES

El mejor argumento que podemos darte es el más sincero: el suyo