Icono teléfono

Icono WhatsApp

Flecha arriba

Sedación_w

¿Qué es la sedación consciente para un tratamiento dental? Todo lo que debes saber

Puede que pienses que una visita al dentista es sinónimo de dolor, pasarlo mal o sentir inquietud. De hecho, no eres el único, ya que alrededor del 15% de la población en España también lo piensa. Pero, ¿y si te dijéramos que ir al dentista ya no duele?

Lo conseguimos gracias a un equipo que destaca por su profesionalidad, por el uso de las tecnologías más avanzadas y por la aplicación de tratamientos cada vez menos invasivos. Y, a todo ello, hemos de añadir la sedación consciente. ¡Te contamos en qué consiste!

¿Qué es la sedación consciente en odontología?

La sedación consciente es un conjunto de técnicas y protocolos utilizados por nuestros especialistas para inducirte un estado de relajación, que nos permite realizar cualquier tratamiento de manera más cómoda, sin que sufras ningún estrés. A diferencia de la anestesia general, la sedación consciente te mantiene despierto y sin afectar a tus reflejos, induciéndote una gran sensación de calma y bienestar durante todo el tratamiento.

Nuestro director médico, el doctor Francisco Torres, te lo explica de forma clara en este breve vídeo para que no tengas ninguna duda sobre su utilidad.

Si tras esta explicación te has quedado con ganas de saber más sobre la sedación consciente y cómo puede ayudarte, ¡no te pierdas el resto del artículo!

Tipos de sedación consciente

Existen diferentes maneras de clasificar la sedación consciente, dependiendo de los fármacos empleados y del nivel de consciencia a alcanzar.

En Centro Dental Torres, buscamos el equilibrio entre una relajación profunda y la capacidad de responder a estímulos y órdenes como abrir la boca o cambiar de posición. Puedes estar tranquilo, ¡no perderás el control en ningún momento!

Según el nivel de consciencia, podemos distinguir entre:

  • Sedación mínima: estarás relajado y completamente consciente.
  • Sedación moderada: verás algo reducida tu consciencia, pero podrás responder a estímulos verbales y físicos sin dificultad.

Según la vía de administración:

  • Sedación inhalatoria: con óxido nitroso (gas de la risa), que proporciona relajación inmediata y rápida recuperación.
  • Sedación intravenosa: administrada por un anestesiólogo, permite un control más preciso del nivel de sedación.

En Centro Dental Torres somos centro sanitario acreditado con experiencia en la aplicación de sedación consciente, ¡puedes tener total confianza!

¿Para qué sirve? Usos de la sedación consciente

Te lo diremos sin rodeos: para que tu experiencia sea totalmente diferente a lo que conocías hasta ahora en cuanto a bienestar, relajación y comodidad. Además, nos permite realizar tratamientos que, de otro modo, serían difíciles o imposibles de realizar, por ejemplo, en personas con ansiedad dental, que padecen determinadas patologías médicas o de edad avanzada, entre otros casos.

También está indicada en tratamientos quirúrgicos, como extracciones complejas, colocación de implantes o rehabilitaciones orales extensas, donde la ansiedad puede ser un factor limitante.

Así, podemos clasificar los enfoques del tratamiento en tres niveles:

  • Anestesia local: es la que usamos habitualmente en la mayoría de los procedimientos dentales sin necesidad de sedación adicional. En algunos casos, se puede complementar con ansiolíticos orales.
  • Sedación consciente: como hemos visto, indicada en personas con alta ansiedad, dificultades para colaborar en el tratamiento por diversos factores o en el caso de intervenciones complejas.
  • Anestesia general: utilizada en casos específicos donde se requiere la supresión total de reflejos y consciencia, generalmente en medio hospitalario.

¿Qué ventajas tiene la sedación consciente?

Entre las numerosas ventajas que ofrece la sedación consciente, destacamos:

  • Reduce la ansiedad y el miedo al acudir al dentista.
  • Aumenta la comodidad del paciente durante procedimientos largos.
  • Facilita la cooperación en pacientes con reflejo nauseoso intenso.
  • Menor riesgo en comparación con la anestesia general.
  • Recuperación más rápida y segura.

¿Te imaginas perder el miedo a la hora de ir al dentista para siempre y lo que supondrá a la hora de cuidar tu salud bucodental? ¡Es algo que merece la pena experimentar!

¿Cómo funciona la sedación consciente? ¿En qué consiste?

El proceso consta de varias etapas:

  • Evaluación previa: el especialista en anestesiología realiza una consulta para determinar la idoneidad del procedimiento y planificar la sedación.
  • Administración de la sedación: los fármacos se administran de manera controlada, ya sea por inhalación o vía intravenosa.
  • Monitorización constante: durante todo el procedimiento, se controlan las constantes vitales del paciente para garantizar su seguridad. No te preocupes, ¡estaremos pendientes de ti!
  • Recuperación: tras la intervención te mantendremos un breve período de tiempo en observación, generalmente inferior a una hora, antes de recibir el alta.

Esta breve recuperación es necesaria, ya que los fármacos inducen un estado de desorientación temporal, en el que puedes perder ligeramente la noción del tiempo y del entorno.

De todas maneras, queremos insistir en que mantendrás la consciencia, no perderás el control y recuperarás tu estado de alerta habitual en muy poco tiempo.

¿Qué se siente? Experiencias de sedación consciente dental

Nuestros pacientes describen la experiencia como una sensación de bienestar y relajación profunda, que les hace permanecer totalmente tranquilos durante el tratamiento. Algunos sienten una ligera indiferencia ante lo que ocurre a su alrededor, siempre sin perder la consciencia.

De este modo, pacientes que habían postergado sus tratamientos por miedo o ansiedad dental, pueden finalmente recibir la atención que necesitan para restaurar su salud bucal sin ninguna dificultad.

Riesgos de la sedación consciente y efectos secundarios.

Como en cualquier procedimiento médico que implique el uso de fármacos, existen riesgos y posibles efectos secundarios que, sin embargo, no deben inquietarte. Cuando la sedación se lleva a cabo en un entorno como Centro Dental Torres, bajo la supervisión de un anestesiólogo certificado y siguiendo estrictos protocolos de seguridad, el riesgo es mínimo.

Aun así, conviene que conozcas algunos efectos secundarios leves que puedes experimentar:

  • Sensación de somnolencia o fatiga.
  • Mareo o ligera confusión tras el procedimiento.
  • Náuseas en algunos casos.

Por otro lado, después de la sedación, es recomendable:

  • No conducir ni manejar maquinaria pesada durante las primeras horas después de la sedación.
  • Estar acompañado por un adulto responsable tras el procedimiento.
  • Seguir las indicaciones del especialista en cuanto a medicación y cuidados posteriores

Gracias a la sedación consciente, la odontología es una experiencia más cómoda y libre de estrés que nunca, permitiendo que cada vez más personas accedan a los cuidados que su salud bucal requiere, independientemente de la ansiedad que puedan generar.

Si crees que la sedación consciente puede ayudarte, consulta con nuestro equipo para recibir una evaluación personalizada o despejar todas las dudas que te puedan surgir.

Y es que, pasarlo mal en el dentista, es cosa del pasado.

dr-torres
Director médico en 

Destacado profesional en medicina y estomatología, con títulos de Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Estomatología y Doctor en Medicina y Cirugía. Su experiencia se extiende a la Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia, con un Máster en colaboración con The New York University. Es miembro de varias sociedades odontológicas, ha presidido congresos y ha dado numerosas conferencias y cursos en universidades. Ha contribuido a la literatura odontológica con libros, capítulos y artículos científicos.

Opiniones de nuestros pacientes

senora-sentada-en-banqueta-con-espejo

Practica mucho más lo que te sienta bien

Lo importante es lo más importante