Importancia de la ortodoncia infantil: Todo lo que necesitas saber
¿Sabías que la ortodoncia infantil, además de mejorar la estética y funcionalidad de la boca, puede prevenir y corregir problemas que pueden afectar a la salud general de los niños?
Hablamos de guiar el correcto crecimiento de los huesos maxilares, asegurar una buena función masticatoria, mejorar la respiración, prevenir el desgaste dental y otros problemas, algunos de ellos complejos, que pueden surgir en la adolescencia o la edad adulta.

Por eso, en Centro Dental Torres entendemos la ortodoncia infantil como un tratamiento que va mucho más allá de la solución de un problema puntual, para convertirse en una inversión en calidad de vida.
Y, si lo primero que te ha venido a la mente son los típicos brackets, has de saber que existen más opciones a tu disposición. De todo ello, te hablamos en este artículo.
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?
Aunque te aconsejamos que a la menor sospecha contactes con nosotros para realizar un diagnóstico preciso, existen señales que pueden indicar la necesidad de pensar en una ortodoncia para tu hijo. Algunas de ellas son:
- Ausencia de espacios entre los dientes de leche
- Paladar estrecho
- Dificultad en la mordida
- Dificultades para tragar
- Ronquidos
¿A qué edad puede empezar la ortodoncia en niños?
Una de las dudas más frecuentes entre los padres es saber cuál es la edad ideal para la primera visita al ortodoncista.
Aunque sabemos que cada niño es diferente, lo habitual es comenzar entre los 6 y 7 años, coincidiendo con la erupción de los primeros molares permanentes.
En algunos casos concretos puede recomendarse una valoración incluso desde los 5 años.
Primera visita: ¿cuándo llevar a un niño al ortodoncista?
Lo ideal es realizar la primera visita entre los 6 y 7 años ya que, de esta manera, se pueden detectar problemas de forma temprana y planificar el momento más adecuado para intervenir si es necesario.
Ten en cuenta que en términos generales, además de valorar el inicio de un tratamiento, esta primera visita es fundamental para conocer el estado general de la boca del niño y aporta información muy valiosa, tanto para ti, como para nosotros.
Señales tempranas para acudir al ortodoncista
Además de las señales que hemos señalado anteriormente, conviene prestar especial atención a las siguientes:
- Dientes que se caen pero no son reemplazados a tiempo.
- Erupción de dientes en posiciones anómalas.
- Problemas de mordida visibles.
- Hábitos como chuparse el dedo o mantener el chupete más allá de la edad recomendada.
Es importante evitar pensar que estos síntomas no tienen gran importancia o de que se trata de un problema pasajero que se corregirá por sí solo, así que te recomendamos una valoración profesional lo antes posible.
Principales problemas ortodóncicos en la infancia
A edades tempranas, los huesos de la cara y los dientes de los niños están cambiando constantemente y, por ello, es en este momento cuando suelen aparecer irregularidades y por lo que conviene permanecer atento a ellas.
En Centro Dental Torres, los problemas más comunes con que nos encontramos son estos:
- Falta de espacio para los dientes definitivos, lo que puede causar apiñamiento
- Mordidas cruzadas, abiertas o profundas (en este artículo te hablamos en detalle de ello).
Tipos de aparatos de ortodoncia infantil
Como adelantamos al comienzo del artículo, hoy en día disponemos de una amplia variedad de aparatos de ortodoncia según las necesidades concretas de cada niño.
Principalmente, la elección de uno u otro dependerá de si el problema es dentario, óseo o mixto, y del momento más oportuno para tratarlo.
Estos son los principales tipos de ortodoncia:
- Removibles, que el niño puede quitarse para comer o cepillarse. Su gran ventaja es que son más cómodos que los fijos, ya que no es necesario llevarlos continuamente, y facilitan la higiene.
- Alineadores transparentes, que ofrecen comodidad y una mayor estética en casos seleccionados. Esta es una de las opciones más modernas.
- Fijos, como es el caso de los brackets. Es la opción más tradicional y robusta, que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años para corregir una gran variedad de problemas.
Fases del tratamiento de ortodoncia infantil
Antes de comenzar a describir el proceso, has de saber que una de las principales prioridades en Centro Dental Torres es que nuestros tratamientos sean siempre lo más cómodos posible e indoloros. Entendemos que, especialmente los niños, pueden tener miedo al dentista, pero te aseguramos que la experiencia será mucho más llevadera de lo que se imaginan. ¡Te aseguramos que se llevarán una sorpresa al comprobar que no duele!
Así, si tu hijo está a punto de iniciar un tratamiento de ortodoncia, queremos que sepas que has elegido la mejor opción para él. Como hemos visto, además de solucionar el problema actual, previenes posibles complicaciones en la adolescencia y en la edad adulta, que suelen ser más difíciles de tratar entonces.
Y, para que tengas toda la información sobre cómo es el proceso, te contamos de qué fases consta el tratamiento.
- Estudio inicial: comenzaremos realizando un diagnóstico completo, tomando medidas e imágenes escaneadas.
- Fase activa: en esta fase, la ortodoncia trabaja para conseguir los resultados esperados. La duración es variable dependiendo del tipo de problema que estemos tratando: movimiento de los dientes o guía del crecimiento (dirigir el desarrollo de los huesos maxilares).
- Retención: una vez finalizado el tratamiento, es necesario mantener los resultados mediante pautas individualizadas, ya que los dientes pueden moverse. Para ello, diseñaremos un retenedor a medida y fijaremos un calendario de revisiones, para asegurar que los resultados se mantienen a lo largo del tiempo.
Cuidados y hábitos durante el tratamiento
Una vez colocada la ortodoncia, independientemente de si es fija, removible o alineadores, los cuidados en casa son esenciales para asegurar los mejores resultados y mantener una salud bucodental adecuada.
Basta con seguir unas pautas tan sencillas como estas:
- Cepíllate los dientes con cuidado tras cada comida. Así evitarás la acumulación de placa, la aparición de caries o la inflamación de las encías.
- Utiliza irrigadores o cepillos interdentales si procede, para limpiar las zonas de difícil acceso alrededor de los brackets.
- Evita tomar alimentos duros o pegajosos que puedan dañar los aparatos.
- Sigue las revisiones pautadas por el ortodoncista. Aunque parezca obvio, es muy importante llevar la ortodoncia las horas indicadas, en el caso de aparatos removibles o alineadores, y acudir a las revisiones fijadas.
Papel de la familia: cooperación y apoyo durante el tratamiento
En Centro Dental Torres sabemos que en todo tratamiento infantil, el acompañamiento de la familia es fundamental. Especialmente al inicio del tratamiento, cuando pueden aparecer molestias o un aumento de la salivación, el apoyo y motivación a los niños se convierten en la mejor ayuda para que se adapten rápidamente y sigan el tratamiento sin problema para obtener los resultados deseados.
Precio de la ortodoncia infantil
Para conocer cuánto costará la ortodoncia para tu hijo, lo mejor es acudir a cualquiera de nuestros centros para realizar un diagnóstico personalizado y ofrecerte un presupuesto exacto de la intervención, que te explicaremos punto por punto.
Pero, como referencia orientativa, el tratamiento de ortodoncia infantil puede situarse entre 1.500 y 2.500, variando en función de la complejidad de cada caso y el tipo de aparato que sea necesario colocar.
Tecnología actual en ortodoncia infantil
Como ocurre en muchos otros campos de la salud, la odontología ha vivido una auténtica revolución tecnológica en los últimos años. Y, en Centro Dental Torres, siempre hemos apostado por las tecnologías más punteras, lo que nos permite aumentar la eficacia de los tratamientos y garantizar la mejor experiencia a nuestros pacientes.
Hoy en día, los alineadores transparentes pueden emplearse en niños y adolescentes para ciertos movimientos dentarios, aunque, cuando el objetivo es guiar el crecimiento de los huesos maxilares, la ortopedia funcional y la aparatología interceptiva siguen siendo las opciones más recomendadas y con mayores probabilidades de éxito.
Mitos y realidades sobre la ortodoncia en niños
Seguramente, al hablar de ortodoncia infantil, hayas escuchado todo tipo de comentarios. Pero debes tener en cuenta que existen algunos mitos que conviene aclarar, para que no supongan un obstáculo a la hora de poner el tratamiento más adecuado a tus hijos.
El mito más extendido (y por tanto perjudicial) es: “hay que esperar a que salgan todos los dientes definitivos para iniciar la ortodoncia”. La realidad es que cuanto antes se detecten los problemas, más sencillo y efectivo será corregirlos.
De hecho, esperar demasiado puede hacer que un problema que tenía una solución simple se convierta en un caso mucho más complejo.
Así que, si no sabes con seguridad si es un buen momento para iniciar un tratamiento de ortodoncia infantil, ¡no te quedes con la duda y contacta con nosotros! Es muy importante que dispongas de información veraz y profesional. Y, además, no te compromete a nada.
Después del tratamiento: retención y mantenimiento
El tratamiento de ortodoncia no termina al retirar los aparatos. De hecho, la fase de retención es vital para que los resultados perduren. Para ello, diseñamos un plan a medida con retenedores fijos o removibles, según las necesidades de cada niño y su fase de crecimiento.
Esta fase es muy importante, ya que permite que el trabajo realizado se mantenga en el tiempo y haya merecido la pena, resultando en una boca sana, funcional y bonita. ¡La sensación es única!
En Centro Dental Torres sabemos que el mejor tratamiento es siempre la prevención. De hecho, muchos de los problemas de ortodoncia que tratamos en nuestros centros tienen su origen en hábitos o situaciones que pueden evitarse o minimizarse tomando estas sencillas precauciones:
- Evitar chupetes y biberones más allá de la edad recomendada.
- Favorecer la masticación de alimentos adecuados.
- Promover una higiene bucodental correcta.
- Acudir a las revisiones periódicas con tu odontólogo para detectar a tiempo cualquier problema.
Tras todo lo que hemos comentado hasta ahora, queda claro que la ortodoncia infantil es una apuesta por la salud, el bienestar y la autoestima para los más pequeños. Piensa que, una revisión temprana, puede marcar la diferencia en su desarrollo y en la sonrisa que les acompañará en adelante.
Si crees que tu hijo puede necesitar ortodoncia, no lo pienses más y pide hora en el centro más cercano a ti. En el caso de que sea necesario llevar ortodoncia, nuestro equipo se encargará de que tus hijos tengan un proceso cómodo, indoloro y, por supuesto, eficiente.
Dra. Ángeles Salmerón
La Dra. Ángeles Salmerón es odontóloga especializada en Odontopediatría y Ortodoncia, con una sólida formación académica y una marcada vocación por el cuidado dental desde la infancia. Graduada en Odontología por la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y homologada por el Ministerio de Universidades de España, ha continuado ampliando sus conocimientos con un Máster en Odontopediatría Actualizada por la Universidad CEU Cardenal Herrera y un Máster en Ortodoncia y Ortopedia Clínica Digital por la UCAM – Koline Institute Málaga.
Cuenta además con la Certificación Invisalign y la acreditación Angel Aligner, lo que le permite aplicar los tratamientos de ortodoncia invisible más avanzados y cómodos para sus pacientes.
Comprometida con la atención personalizada y la educación dental infantil, la Dra. Salmerón destaca por su trato cercano, su paciencia con los más pequeños y su enfoque preventivo. Le apasiona ayudar a sus pacientes a mejorar su salud bucodental y su confianza a través de una sonrisa sana y cuidada.
En Centro Dental Torres apuesta por un entorno que combina tecnología de vanguardia, formación continua y atención humana, ofreciendo tratamientos de calidad adaptados a cada etapa de la vida.