Icono teléfono

Icono WhatsApp

Flecha arriba

Ortodoncia-invisible

Otros Alineadores dentales

Una alternativa a los alineadores tradicionales

Los alineadores ofrecen un resultado excelente, con una alta estética, ya que los aparatos que se emplean son transparentes y resultan muy discretos.

Es precisamente por este motivo por el que muchos adultos con problemas de maloclusion y malposición deciden dar el paso y realizarse un tratamiento de ortodoncia con alineadores. Hemos trabajado con varios sistemas de ortodoncia invisible desde sus inicios, por lo que contamos con una larga experiencia y multitud de casos de éxito.

¿Qué son los alineadores dentales?

Los “alineadores” son un grupo de aparatos utilizados para corregir malposiciones dentales. Se caracterizan por ser “de poner y quitar” y por utilizar materiales transparentes.

Ventajas de los alineadores

Por un lado, facilitan la higiene oral diaria, mucho más fácil que cuando se utilizan brackets, ya que se pueden retirar antes de utilizar el cepillo.

Por otro lado, pasan mucho más desapercibidos que los brackets, de manera que facilitan la relación social.

Cualquier persona puede realizarse un tratamiento con alineadores para solucionar los problemas de un mal alineamiento de las piezas dentales. No obstante, es importante que el ortodoncista valore minuciosamente cada caso y realice un diagnóstico completo de la situación bucodental del paciente, para poder recomendar el tratamiento más adecuado entre las múltiples técnicas y sistemas. La gran ventaja que ofrecen los alineadores Zaragoza es que resulta un tratamiento muy cómodo para el paciente. Permite una higiene bucal sencilla, ya que las férulas se pueden retirar para comer y para el cepillado. La adaptación del paciente a las férulas es fácil y confortable, ya que éstas son casi imperceptibles, facilitando al paciente el desarrollo normal de su rutina diaria.

¿Cómo se realiza el tratamiento con alineadores?

Contamos con ortodoncistas certificados en el tratamiento con diferentes sistemas, pudiendo ofrecer al paciente la garantía de ser centro oficial reconocido por las marcas empleadas.

1

Diagnóstico previo

Como en cualquier tratamiento de ortodoncia invisible Zaragoza que realizamos, el primer paso es el diagnóstico completo de la dentadura del paciente. Esto nos permite analizar en profundidad la situación bucodental y los tratamientos necesarios. En nuestras clínicas, contamos con un equipo de especialistas multidisciplinar que abarca todas las especialidades odontológicas, pudiendo planificar la combinación de tratamientos que más se adapte a las necesidades planteadas.

2

Simulación dinámica virtual en 3D

Para poder planificar correctamente el tratamiento con alineadores, primero tomamos impresiones de la boca del paciente con impresiones convencionales o con el escáner intraoral, procesando todas las imágenes obtenidas a través del ordenador. A continuación, enviamos telemáticamente toda esta información al Centro de Planificación respectivo, que nos remitirá una simulación dinámica virtual realizada con el software específico desarrollado por la propia marca. Mediante comunicaciones constantes, el ortodoncista guía al centro de planificación hacia el resultado adecuado para cada paciente.

3

Fabricación de las férulas de alineador

A continuación, el especialista, junto con el paciente, van realizando tantas sesiones de chequeo como sean necesarias en la simulación en ordenador, hasta obtener el resultado deseado. A continuación, enviamos esta simulación al Centro de Fabricación, que se encargará de elaborar cada uno de los alineadores (“férulas”) que posteriormente el paciente deberá llevar a lo largo de todo el tratamiento.

4

Inicio del Tratamiento

En el momento en que se inicia el tratamiento, entregamos al paciente los juegos de alineadores que van a constituir el tratamiento completo. En casi todos los pacientes se adhieren a algunos dientes unos “frenos” (“attaches”), del color del diente. Indicamos al paciente cómo debe llevar los alineadores y el orden, ya que deberá cambiarlos generalmente cada 15 días: deben llevarse en boca un mínimo de 22 horas, pudiéndose retirar durante las comidas y para realizar la higiene bucal.

5

Visitas de control y revisión

A lo largo de todo el proceso, es importante que realicemos un seguimiento periódico de la evolución, para comprobar que el tratamiento está actuando correctamente y que se van completando correctamente cada una de sus fases. Normalmente, se cita al paciente en consulta cada 6-8 semanas, aunque todo va a depender de la complejidad del tratamiento y de las necesidades particulares de cada caso.

6

Finalización del tratamiento y entrega de retenedores

Cuando se ha completado el tratamiento con todos los alineadores, se revisa que el resultado obtenido sea el esperado. En el caso de que hubiera que realizar alguna corrección, solicitamos las férulas de ajuste necesarias. Al finalizar completamente el tratamiento, entregamos al paciente un retenedor (aparato “de poner y quitar”), que deberá llevar puesto únicamente por las noches. Esto evitará que los dientes puedan volver a la posición inicial, ya que siempre existe una cierta tendencia natural a ello. En la fase de seguimiento tras finalizar el tratamiento, solemos citar al paciente nuevamente un par de veces al año, para poder ir controlando que no ha existido recidiva y que los resultados se mantienen.

Dudas más comunes en nuestros pacientes

Preguntas frecuentes sobre Ortodoncia con alineadores

A continuación, te ofrecemos la respuesta a las preguntas sobre ortodoncia invisible que más nos hacen nuestros pacientes:

Los alineadores dentales removibles han supuesto un avance en el campo de la ortodoncia. Esto se debe a las múltiples ventajas que ofrecen, si los comparamos con el tradicional empleo de brackets. Tienen ventajas porque son:

  • Los alineadores pasan prácticamente desapercibidos, ya que son trasparentes y quedan encajados y acoplados a nuestra dentadura. Por eso resultan un método muy discreto y el preferido por los adultos, que ven en ellos una oportunidad de poder corregir sus problemas de mordida o de alineación sin tener que sacrificar el aspecto estético ni interferir en su día a día laboral y/o social.
  • Prácticos y cómodos de llevar. Los alineadores son cómodos de llevar, y no contienen elementos metálicos que puedan producir rozaduras o heridas en la boca, que podrían resultar incómodos para algunos pacientes que lleva brackets.
  • Los alineadores se pueden quitar para comer y para realizar la higiene bucal después de cada comida. El poder retirar la ortodoncia en momentos puntuales es una gran ventaja, ya que permite que, en un evento concreto, pueda quitársela sin problema. La única salvedad es compensar ese día que hemos llevado menos tiempo el alineador, con los días posteriores, para garantizar la buena evolución del tratamiento.
  • Higiénicos. Para realizar la higiene dental, debemos retirar los alineadores. De esta forma, podemos realizar un cepillado completo sin el impedimento que suponen los brackets.
  • Precisos y predecibles. Los alineadores utilizados en ortodoncia invisible Zaragoza son una marca patentada que emplea un avanzado software informático que digitaliza las imágenes y permite crear una simulación completa de todo el tratamiento. De esta manera, podemos lograr una mayor precisión en cada una de las maniobras que se llevan a cabo para la corrección de la posición de los dientes, y garantizar, con ello, el resultado final.

Los attaches son pequeñas piezas que se pegan al esmalte y que se utilizan para ejercer alguna fuerza específica en un punto determinado, con el objetivo de lograr un movimiento específico en una dirección escogida. Los attaches pueden tener distintas formas, en función del movimiento que queramos conseguir: rectangulares, biselados, etc… No siempre es necesario colocar attaches en un tratamiento con alineadores. Todo dependerá de las necesidades de cada caso.

Los alineadores que empleamos en los CDT están elaborados en poliuretano, un material plástico que ofrece muy buenos resultados, tanto por su gran resistencia como por su cualidad de transparencia y flexibilidad. Estas propiedades lo hacen perfecto para el tratamiento de ortodoncia.

Por ser un aparato removible, los alineadores se pueden retirar para poder limpiarse correctamente. Tal y como recomendamos a nuestros pacientes, lo más adecuado es limpiarlos con un cepillo de dientes, que emplearemos sólo para esto, y con un tipo de jabón neutro y bajo el grifo de agua tibia. Es importante hacer este proceso cada día, al menos una vez, aunque si se hace cada vez que realizamos el cepillado de dientes, mucho mejor. Con ello evitaremos que puedan quedar adheridos restos de comida y oler mal. También recomendamos que siempre que se quiten los alineadores, se guarden en la caja que entregamos, ya que de esta manera los tendremos siempre localizados y evitaremos su pérdida.

Antes, los problemas de mordida más complejos era preferible tratarlos con los tradicionales brackets, pero en la actualidad, y gracias a los avances y al proceso de mejora continua de este método, podemos tratar con alineadores casi cualquier problema de alineamiento o mordida: apiñamiento de dientes, mordida cruzada y abierta, sobremordida, separación excesiva entre dientes, etc.

Para la colocación del primer juego de alineadores, citamos al paciente en consulta. Allí le explicamos cómo debe ponerlos y retirarlos. Este período de aprendizaje es corto y en poco tiempo el paciente se maneja con total soltura. Al principio, algunos pacientes notan cierta tirantez y tensión en los dientes. Esta sensación es normal, ya que los alineadores están actuando, es decir, realizando ligeras presiones para lograr el desplazamiento progresivo de los dientes. Al cabo de pocos días, el paciente se acostumbra a esta sensación, pudiendo llevar una vida totalmente normal.

El precio final de un tratamiento completo con alineadores va a depender de la duración del tratamiento y de cuál es el problema que vamos a tener que corregir. Para hacer un presupuesto adaptado a cada caso, es necesario acudir al ortodoncista, para que analice y estudie en profundidad nuestro caso.

El tiempo medio que dura un tratamiento de una maloclusión moderada con alineadores es de 18 meses. No obstante, la duración final va a depender de cada caso, pudiendo alargarse o acortarse respecto a la media. En consulta, podremos analizar cada caso y acotar los tiempos en función de las necesidades.

Se recomienda llevar los alineadores 22 horas al día. Éste es el tiempo óptimo que marca el fabricante para lograr los mejores resultados. Esto nos deja 2 horas al día para comer y realizar la higiene dental. En casos puntuales, y sin que sirva de precedente, podemos reducir este tiempo, pero nunca rebajar de 20 horas mínimas al día. Es importante cumplir con estos tiempos, ya que el tratamiento está pensado para forzar un desplazamiento lento y progresivo de los dientes, y cada alineador sucesivo tiene el diseño pensado para encajar en cada desplazamiento.

En general recomendamos no fumar con los alineadores puestos, para evitar que se tiñan y cojan un color feo. Por eso aconsejamos que, si se fuma poco, se retiren. No obstante, hay que tener en cuenta que el tiempo óptimo que hay que llevar los alineadores al día es un total de 22 horas, por lo que en los casos en los que se fume mucho, este aspecto habrá que tenerlo en cuenta.

Mientras lleves puestos los alineadores, podrás beber agua sin tener que quitártelos, ya que no dañan el aparato. Respecto del resto de bebidas, se desaconsejan sobre todo las calientes, ya que pueden dañar el material. Además, se desaconsejan también las bebidas oscuras, como los refrescos de cola o el vino tinto, ya que pueden teñir el material del que están hechos los alineadores.

Los alineadores son adecuados a cualquier edad, y puede ponerse en niños a partir de los 9 años.

Llevar implantes dentales no impide realizarse un tratamiento con alineadores. No obstante, esta circunstancia va a condicionar el tratamiento, ya que no queremos modificar la posición de los implantes, sino que los desplazamientos se planificarán para el resto de dientes, donde no llevemos implantes.

Después de cualquier tratamiento de ortodoncia, es necesario utilizar por las noches un retenedor. Con ello, evitaremos la tendencia natural que tienen los dientes a volver a su posición inicial. Nosotros recomendamos utilizarlos de manera permanente, para evitar movimientos indeseados. Sin embargo, esto no interfiere en nuestra vida normal, ya que sólo es necesario llevarlo unas horas por la noche. En cualquier caso, será el especialista quien determine el tipo de retenedores, fijo o removible, y el tiempo necesario.

Opiniones de nuestros pacientes

abuela-sonriendo-mano-en-la-cara

Practica mucho más lo que te sienta bien

Lo importante es lo más importante