Protege tus dientes de golpes bruscos en tus prácticas deportivas
La principal función de los protectores bucales es mantener tu maxilar inferior en una posición óptima, protegiendo los dientes y tejidos blandos como la lengua, los labios o mejillas.
¿Para qué se usan los protectores bucales?
Suelen utilizarse en la práctica de actividades deportivas y su diseño se adapta a cada tipo de deporte.
Son planchas de elasticidad que ayudan a prevenir golpes que pueden derivar en la rotura de una corona, la pérdida de una pieza dental, daños en la articulación temporomandibular, lesiones en los tejidos blandos (encía, mejilla, labios) o incluso una fractura del hueso maxilar.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre Protectores bucales
Es normal que tengas dudas, por eso hemos recogido aquí algunas respuestas a las preguntas que más nos plantean nuestros pacientes, porque puede que a ti también te sirvan de ayuda. Si después sigues teniendo alguna sin resolver, llámanos.
El uso de un protector bucal durante la práctica deportiva es una opción cada vez más utilizada, independientemente del tipo de deporte, ya que ofrece una protección alta frente a fracturas o roturas de dientes. Existen deportes donde hay una mayor indicación del uso de un protector bucal. Es el caso de los deportes de contacto, como el fútbol, las artes marciales, el rugby, el hockey, el boxeo, el patinaje, etc. En términos generales, siempre que la práctica de un deporte entrañe un riesgo alto de caída o contacto, será adecuado el uso de protectores bucales.
En los casos de ortodoncia fija, es importante que el paciente tenga un especial cuidado, para evitar daños en los brackets. Además, el tipo de protector bucal que diseñemos, debe adaptarse al tratamiento de ortodoncia que estamos llevando. En cualquier caso, el ortodoncista valorará el caso y aconsejará la opción más adecuada.
En los casos de ortodoncia fija, es importante que el paciente tenga un especial cuidado, para evitar daños en los brackets. Además, el tipo de protector bucal que diseñemos, debe adaptarse al tratamiento de ortodoncia que estamos llevando. En cualquier caso, el ortodoncista valorará el caso y aconsejará la opción más adecuada.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!