Diastema dental: por qué ocurre y cómo corregirlo
Seguro que la has visto en más de una ocasión: una pequeña separación entre los dientes (especialmente entre los incisivos superiores) que, hace unos años, se puso de moda al ser exhibida por algunos famosos. Sin embargo, debes saber que el diastema, más que tratarlo como un recurso estético, es algo que conviene corregir. ¿Quieres saber por qué?
Te lo explicamos.
¿Qué es el diastema dental?
Se llama diastema dental al espacio que queda entre dos dientes, con frecuencia entre los incisivos centrales superiores, aunque puede darse también entre otros dientes o muelas. Como decíamos, seguro que lo has visto un buen número de veces.
Si lo observas en niños pequeños, es muy posible que se trate de algo totalmente normal que irá desapareciendo conforme van cumpliendo años (así que no debes preocuparte), aunque te aconsejamos que sea evaluado por un odontólogo especializado. Así tendrás la seguridad de saber que el diastema, en la gran mayoría de los niños, no conlleva ningún riesgo.
En adultos, es necesario identificar las causas que lo ocasionaron (que pueden ser muy variadas, como ahora veremos) y ponerle remedio, para evitar posibles problemas de alineación dental o de mordida, y lucir una amplia sonrisa, como a ti te gusta.
¿Por qué se produce el diastema en los dientes?
Las causas que provocan los diastemas pueden ser muy diferentes, como, por ejemplo:
- Ausencia de piezas dentales: lógicamente, al no formarse o al extraer un diente, quedará un “hueco” o espacio que, con frecuencia, se rellena parcialmente por desplazamiento de los dientes de al lado.
- Maloclusión dental: el desajuste entre la posición de los dientes superiores e inferiores.
- Periodontitis avanzadas: los dientes se desplazan al perder su hueso de soporte, siendo a la vez causa y consecuencia de una maloclusión.
- Diferencias en el tamaño de los dientes: si los dientes presentan distintos tamaños, es posible que aparezcan estos huecos entre ellos.
- Discrepancias entre el tamaño del hueso maxilar y el de los dientes.
- Inserción baja del frenillo labial.
- Hábitos orales: algunos hábitos que aparecen en la infancia, como chuparse el pulgar o empujar los dientes con la lengua, puede provocar el desarrollo de diastema. Ten en cuenta que el uso excesivo del chupete, también puede ocasionarlo.
¿Es peligroso el diastema para la salud bucal?
La respuesta corta es “no necesariamente”. El diastema no es peligroso como tal, pero hay que tener en cuenta que puede generar irritación en la encía al masticar. Además, el hecho de que exista un hueco entre dos o más piezas dentales, podría facilitar la acumulación de alimentos entre los dientes, lo que puede aumentar la acumulación de placa bacteriana. Por el contrario, en algunos pacientes, el diastema facilita la higiene diaria.
También puede ocurrir que el diastema afecte a la mordida, lo que puede facilitar un desgaste irregular de los dientes o una mala distribución de las fuerzas de masticación. ¡Pero no queremos alarmarte! Más bien, al contrario, creemos que es importante que tengas la información necesaria por nuestra parte, para prevenir cualquier problema en tus dientes y encías.
¿Es aconsejable corregir el diastema dental?
Como profesionales de la salud, hemos de decirte que conviene cerrar el espacio del diastema. Porque más allá de la estética, en Centro Dental Torres lo que más nos preocupa es tu salud bucodental y, por eso, es importante que tus dientes estén correctamente alineados y sin huecos entre ellos.
Si bien es cierto que existen ocasiones en que los diastemas no requieren ninguna intervención, te aconsejemos acudir a cualquiera de nuestros centros para tomar la mejor decisión. Sabemos que tu caso es único, personal y distinto al de cualquier otra persona, así que lo mejor es realizar una valoración individualizada y concretar los pasos a seguir.
¿te gustaría corregir tu diastema dental?
En la Clínica Dental Torres trabajamos con diferentes tipos de ortodoncia y elegiremos la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No te lo pienses más y presume de sonrisa!
¿Qué tratamientos del diastema existen?
Las opciones de tratamiento para corregir el diastema dependerá de cuál sea su causa, pero, en términos generales, la mejor solución la encontrarás en la ortodoncia, tanto a través de brackets, como de alineadores invisibles. En Centro Dental Torres somos expertos en ambos tipos de ortodoncia y podemos decirte que ofrecen unos magníficos resultados.
En el supuesto de que la ortodoncia no sea suficiente, el diastema siempre se puede cerrar mediante tratamientos estéticos como composites inyectados o carillas dentales.
Por otro lado, cuando el diastema se ha producido por una Inserción baja del frenillo labial, conviene reposicionarlo. Si, en cambio, la causa se encuentra en la falta de uno o más dientes, es necesario reemplazar las piezas faltantes mediante implantes dentales de carga inmediata (que te colocamos en cualquiera de nuestros centros en menos de 24 horas, así que, casi, ni te darás cuenta) o bien utilizando prótesis dentales fijas de las que, en muchos casos, también puedes disponer en un solo día.
De esta manera evitarás la acumulación de placa bacteriana, problemas de mordida o irritación de las encías. Y estos son unos beneficios muy importantes que notarás cada hora del día, tanto por dentro como por fuera.
¿Cuánto tarda en corregirse o cerrar un diastema?
Si el tratamiento es ortodóncico puede llegar a durar alrededor de un año, ya que movemos todos los dientes para cerrar todos los espacios entre los dientes. Si, en cambio, optamos por la aplicación de tratamientos estéticos, la duración será más corta y dependerá del método seleccionado.
Además, es importante que sepas que intervienen otros factores como:
- La causa del diastema
- El tamaño del hueco que quede entre los dientes y su posición
- La respuesta al tratamiento de cada persona
Aun en el caso de seguir el tratamiento más largo, has de saber que ya estás en el camino de ahorrarte una serie de complicaciones, que podrían darse en caso de dejar el diastema como está. Así que no te desanimes si este es tu caso, porque los beneficios llegarán antes de que te des cuenta.
La moda de la separación entre los dientes por estética dental
Hace algunos años, eran muchos los pacientes que acudían a nuestros centros para crearse, mediante ortodoncia, un diastema entre los incisivos centrales superiores. Sin embargo, solo en algunos casos la apertura de dicho diastema es no perjudicial, siempre que se cumplan unos requisitos, oclusal y control de la higiene diaria y que, en el estudio previo del caso, se haya visto que las fuerzas oclusales están bien compensadas.
Pero eso sí, desde Centro Dental Torres, tenemos que decirte que no deberías producirte un diastema (y menos aún en centros no autorizados o por tu cuenta) en una dentadura sana. Piensa que, ya que tienes la suerte de tener unos dientes uniformes y bien alineados, es un error correr riesgos por seguir una moda que, si bien lucen algunos famosos, muchísimos otros han optado por ignorar.
Y la salud dental, ¡Sí es una buena decisión!
Especialista en odontología con una pasión por crear sonrisas saludables. Con una licenciatura en Odontología de la Universidad Alfonso X El Sabio y una certificación oficial en Máster Invisalign® posee un profundo conocimiento en ortodoncia y prótesis. Además, su experiencia como Directora de Radiodiagnóstico Dental garantiza la seguridad de cada tratamiento. Con un Máster en Ortodoncia de la Universidad de Lleida y formación en Odontopediatría y Rehabilitación Estética mínimamente invasiva, la Dra. Barriendos es una experta en su campo. Su dedicación a la Endodoncia Clínica y su certificación Invisalign® de categoría Gold la convierten en la elección perfecta para tu salud bucal.