Icono teléfono

Icono WhatsApp

Flecha arriba

quitar muela del juicio

¿Cuándo es necesario quitar las muelas del juicio?

Motivos para extraer las muelas

Llega un momento en nuestra vida ya adulta en el que las muelas nos duelen más de lo habitual. Es un dolor constante, notamos pinchazos, hinchazón y dolor en la cara… Todas esas molestias tienen un significado: están a punto de salirte las muelas del juicio. En Centro Dental Torres tenemos la solución a tu dolor, ven a visitarnos y te contaremos cuándo hay que quitar las muelas del juicio. Es una intervención muy habitual en las clínicas dentales, por eso debemos tomar precauciones antes y después de la extracción.

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son las piezas dentales que nos salen cuando alcanzamos un poco de «juicio» y cordura en nuestra vida, es decir, aparecen pasados los 20 años. También denominadas muelas cordales, están situadas en la parte posterior de la boca, como si fueran terceros molares. A pesar de erupcionar una vez en la edad adulta, es posible que salgan antes, que nunca lleguen a salir o que salga una o dos, es decir, no siempre salen las cuatro muelas y no siempre salen a la vez. Al aparecer más tarde que el resto de dientes es normal que los mueva y nos cause dolores, pues una muela del juicio mal erupcionada puede llegar a torcer algunas piezas si no se extrae a tiempo.

¿Cuándo es necesario quitar las muelas del juicio?

Con el paso de los años, las muelas del juicio son cada vez más pequeñas y casi no tienen sitio para salir del todo debido a nuestros maxilares. Esto puede provocar la acumulación de placa y con ello posibles infecciones, lo que da lugar al dolor sumado con el poco espacio que tienen para erupcionar. Además, en otras ocasiones pueden nacer torcidas y afectar al resto de piezas. En Centro Dental Torres recomendamos su extracción inmediata siempre y cuando las muelas nos den problemas y que, al extraerlas, no suponga un inconveniente funcional. No obstante, si padeces dolores muy fuertes, es conveniente que visites a tu dentista y que él mismo te indique qué es lo más adecuado en tu caso.

Si tus muelas del juicio han erupcionado correctamente, puede dar problemas a las piezas más cercanas, pues al encontrarse al fondo de la boca es complicado su limpieza y es posible que aparezcan bacterias e infecciones. Por eso, aunque tu muela haya nacido sin problemas, si se ve infectada es necesario extraerla.

Por otro lado, si la erupción de las muelas es torcida, es necesario visitar a tu dentista y que te indique cuando quitar tu muela del juicio. Una cordal mal posicionada puede ser la causante de caries y necrosis en las piezas más cercanas, así que mejor no contar con ella.

¿Dolor en las muelas del juicio?

En la Clínica Dental Torres aseguramos una extración fácil e indolora.

La extracción de la muela del juicio

Al sentir molestias, lo primero que haremos será recetar analgésicos, antiinflamatorios o si es necesario antibiótico, con el objetivo de limpiar la zona y evitar bacterias que puedan infectar la parte trasera de la boca. Se tomarán 24 horas antes de la operación.

Para la extracción de la muela del juicio necesitaremos operar bajo anestesia local. Cuando extraemos la muela del juicio se suturan las encías y nos cubrimos la parte de la cara con hielo o algo frío para calmar la zona y cubrimos el hueco de la muela con una gasa para controlar el sangrado… Dos semanas después de una extracción, los puntos se caerán solos y se puede hacer vida normal. Esta cirugía es muy frecuente, pues además de durar menos de una hora, el tiempo de recuperación es muy corto y cómodo.

No obstante, cada paciente es diferente, por lo que habrá personas que no tengan molestias con las muelas del juicio y otras que sin haber erupcionado todavía ya sientan molestias. Por esta razón lo mejor es consultar con tu dentista y él te aconsejará lo mejor.

Recuperación tras la extracción las muelas del juicio

Cuando la zona despierta después de la extracción de las muelas del juicio, es normal sentir una pequeña molestia durante las primeras 24 horas. En Centro Dental Torres recomendamos no cepillarse los dientes, debemos ser cuidadosos, pues los primeros momentos tras la operación son un poco molestos y si tocamos un poco la herida puede tardar más en cicatrizar. En un par de semanas la herida estará completamente cerrada.

Generalmente, recetaremos analgésicos y enjuagues para los días siguientes y 24 horas después recomendamos enjuagarse con agua caliente y sal para prevenir infecciones y facilitar la cicatrización. Por supuesto, recomendamos dieta blanca y extremar y mantener una higiene dental adecuada en la zona. Prohibido fumar y beber líquidos muy calientes.

¿Cuánto cuesta extraer las muelas del juicio?

En temas de salud bucodental cada paciente es un caso, por lo que el precio puede variar. No obstante, el coste de la extracción de una muela del juicio puede ser desde 60 a 120 euros, dependiendo si la muela está erupcionada o se necesita cirugía para extraerla.

Ya lo sabes, si tienes molestias en la boca y notas pinchazos muy fuertes, ven a visitarnos. Nuestros dentistas darán con la solución que más te convenga para paliar el dolor.

Opiniones de nuestros pacientes

chico-sonriendo-contraluz-en-sudadera

Practica mucho más lo que te sienta bien

Lo importante es lo más importante